7MO FORO TRANSDISCIPLINARIO SOBRE PRIMERA INFANCIA“NIÑECES, FAMILIAS Y COMUNIDADES. RESPUESTAS Y PROPUESTAS EMERGENTES”
El 7 de noviembre se llevó a cabo el 7° Foro Transdisciplinario sobre Primera Infancia, en conjunto con la Asociación Mutual Israelita (AMIA).
Este año, el foro se centró en la premisa “Niñeces, familias y comunidades”, conmemorando los 35 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Con el apoyo de la Fundación Bunge y Born, el Ministerio Público Tutelar y OSDE, se realizó en el auditorio de AMIA, recibiendo a más de 200 personas.

El 7° FORO TRANSDISCIPLINARIO SOBRE PRIMERA INFANCIA fue declarado de Interés Educativo por parte del Honorable Senado de la Nación Argentina y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Las palabras de apertura del Foro estuvieron a cargo del Dr. Alfredo Rocco (Ministerio Público Tutelar) y la diputada María Eugenia Alianiello. A continuación, el presidente de AMIA, Amos Linetzky, dio sus palabras de bienvenida.
En el panel académico titulado “Situación Actual de la Infancia en Argentina: Datos y Perspectivas”, participaron Ianina Tuñón (UCA), María Herrera (CESNI), y Nora Woscoboinik y Gabriela Yrala (SAPI).
En el panel “Buenas Prácticas en Primera Infancia desde la Sociedad Civil y las Organizaciones”, participaron María Florencia Treglias y Sofía García (Haciendo Camino), Victoria Huerta (Fundación Bunge y Born), Agostina Mattioli (AMIA), Federico Díaz Marino (Fundación León), y Lorena Ríos y Eugenia Riccomini (Asociación Civil GES).
A continuación, se llevó a cabo un conversatorio titulado “Entornos Digitales y Desarrollo Infantil: Nuevas Perspectivas en la Crianza”, con la participación de Mercedes Aranguren (Fundación Convivir) y Lucía Fainbom (Bienestar Digital).
El evento culminó con una charla magistral a cargo de Esteban Levin y contó con la participación especial de M. Elena Santa Cruz.




