ESCUELA INTERNACIONAL DE PRIMAVERA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLIN COLOMBIA 2025
Desde GES participamos de la Escuela de Primavera que se realizó del 05 al 08 de septiembre y estuvo organizada por el grupo temático Social Love and Solidarity (TG12) y el grupo de trabajo Society and Emotions (WG08) de la Asociación Internacional de Sociología (ISA), junto a la Universidad Pontificia Bolivariana y a las redes de investigación internacional Social-One, Psy-Com, Diálogos en Arquitectura y el Movimiento Políticos por la Unidad (MPPU). La convocatoria al encuentro tuvo como eje “Habitar nuestras Ciudades y Territorios desde Nuevos Paradigmas”.

Desde Asociación Civil GES presentamos un trabajo sobre los Tiempo de desigualdades, territorios de oportunidades; las infancias invisibles y su bienestar generativo. Nuestra exposición fue una invitación a contemplar y debatir una etapa fundamental de nuestras vidas —y también de las vidas de otros— desde una mirada crítica y comprometida. Creemos que esta contemplación se sostiene sobre dos pilares igualmente importantes:
a) La infancia sienta las bases de todo nuestro desarrollo.
b) Es la etapa en la que nuestros derechos suelen ser más vulnerados y cercenados.
Consideramos urgente resolver las problemáticas que atraviesan a niños y niñas nos interpela a observar, comprender y actuar ante las distintas realidades que atraviesan el mundo en general, y América Latina en particular.
La infancia, con su fragilidad y potencia, nos recuerda que el amor social no puede limitarse a vínculos privados, sino que necesita institucionalizarse y hacerse cultura. Allí donde una sociedad elige destinar recursos, tiempo y afecto a sus niñas y niños, está construyendo lazos de solidaridad y justicia que perduran en todas las etapas de la vida.
Nuestra mirada y amor social hacia la infancia no debe ser un gesto individual, sino una práctica colectiva y estructural que construya redes de cuidado, políticas justas y una cultura que ponga a los niños en el centro del presente, no solo del futuro.





